Lot
«La única duda que tuvo fue si había cerrado las puertas al entrar. Pensó en Cristo y en la virgen María sólo por costumbre, pero no sufrió ni un instante.»
«En algún momento me quito el antifaz y tras recargarme en un árbol, lloro; no dejo de pensar en la puta del antifaz abriendo sus piernas a los paparazis.»
«El pequeño Ángel, un niño de seis años con hoyuelos en las mejillas, dientes de conejo y cara de pícaro, se encontraba en su cuarto, jugando a la guerra». Su vida y la de sus padres. Un cuento de Gabriel Vázquez G. /Ilustración de Laura Trisot
Un cuaderno de viajes según la imaginación de su escritor. Una selección de cuentos de César S. Sánchez
LENTO, MUY LENTO, respira Guillermina. Está quieta en el taburete con las manos y los pies sensatos.
«El dibujante se despierta en su mesa de trabajo. El despertador del móvil zumba como un insecto en verano.» Una historieta que está dibujando, una novia, una vecina y muchas posibilidades. Un cuento de César S. Sánchez/ fotografía de José Manuel Romera
Dos amigos. Dos luchadores. Una mujer y una espectacular revancha.
«La industria de las experiencias tenía una escala en la cual el huésped siempre decidía qué era lo máximo que estaba dispuesto a permitir que el usuario hiciera con su cuerpo y su conciencia.»
Un cuento de dictaduras, guerrilleros y distopías, de Bernardo Monroy/ ilustración de Agustín “Grillo” Vega.
¿No son molestos, muy molestos, los que respiran fuerte, miran el teléfono o hablan en el cine?
Una cabeza llena de recuerdos, imágenes ¿inútiles?
«En una ciudad cualquiera, en una avenida cualquiera, en un bar cualquiera, Nina y el Doctor Martin comparten un par de cervezas. No nos llama particularmente la atención: hay otros tantos individuos haciendo exactamente lo mismo; no obstante, esta peculiar pareja de un maestro y su alumna son sujetos de un experimento social del cual, sin saberlo ellos ni quererlo nosotros, es imposible sustraerse.» Un cuento de Nadia Orozco/ ilustración de José Luis Calvo.
«Al principio, los cuentos se contaban al sereno. Al ocaso, los miembros de la tribu se sentaban alrededor de una hoguera para escuchar». Y desde los tiempos remotos hay cuentos, ficción. Y muchos de los cuentos de antaño los seguimos escuchando, aunque la versión conocida no sea la real. Una pequeña antología de cuentos de Cesar S. Sánchez.
Después del final, ¿vivieron felices para siempre, o no?, ¿qué pasó con ellos, con los personajes de los cuentos de siempre?
Un profesor y su familia política. Una prima (¿o era una sobrina?) en una cena de Navidad. El camino que lleva a Belén, un cuento de Dán Lee.
Un legendario estudio que documenta la relación entre los antiguos superpoderes y extraordinarias habilidades naturales y las prácticas sexuales de la humanidad.