Ante el terrorismo
Ensauo de Álvaro Matud, que recibió el Primer Premio de Ensayo Oxford Analytica.
Ensauo de Álvaro Matud, que recibió el Primer Premio de Ensayo Oxford Analytica.
Uno de los fenómenos más interesantes de lo contemporáneo tiene que ver con la forma en que la sociedad capitalista ordena los requerimientos de consumo de las mercancías demandadas por los distintos sectores sociales.
Las estrellas evolucionan. La superficie del planeta y sus continentes también evolucionan. Los animales, entre los que, por supuesto, se incluyen los seres humanos también evolucionan y lo mismo ocurre con nuestras máquinas. Hoy más que nunca la tesis original de Charles Darwin tiene un descendiente directo, no ya en sus presuntos herederos, los neodarwinistas, sino en la hipótesis de Gaia.
El crecimiento de los beneficios derivados de la propiedad intelectual constituye uno de las principales componentes de la reorganización del capitalismo mundial de los últimos veinte años. Ya a principios de los años noventa la propiedad intelectual constituía el 30% de las exportaciones de Estados Unidos.
Desde hace tres décadas apareció en el campo cinematográfico el término snuff para designar a aquellas películas que durante su filmación muestran la muerte real de alguno de los actores.[1] Los videos de muertes verdaderas invaden hoy la red de redes como parte de la cultura del displacer.
El trabajo no solo es una herramienta por la cual la sociedad permite que una persona obtenga los recursos necesarios [también es una herramienta que] permite su desarrollo.
En mi arrebato me lanzo a escribir sobre la complicidad sin tener la deferencia de verificar cual es el Real significado que le da la Academia Española, pero como de la complicidad de la que tratamos es de la que somos cómplices tú, yo, vosotros, entonces sabemos de que estamos hablando, y estamos hablando de eso, de nuestra complicidad y no de la que viene en el gran libro; y si empezamos por ser cómplices diremos que de momento hay una complicidad inherente entre nosotros.
«Quien haya intentado cualquiera de estos métodos alguna vez habrá notado enseguida lo frustrantes y poco útiles que son. Y esto es así porque no son sistemáticos, sino que se deja prácticamente al azar algo que, si somos sinceros con nosotros mismos, es uno de los aspectos centrales de nuestra vida. Brillante.» Un texto de Christian González-Pessoa
.