Sr. García es collage
Entre la materiales: tijeras, cuchillas, papel y revistas viejas, pegamento… Humberto Bedolla charla con el Sr. García apropósito de un taller de collage.
Entre la materiales: tijeras, cuchillas, papel y revistas viejas, pegamento… Humberto Bedolla charla con el Sr. García apropósito de un taller de collage.
«He descubierto en África que un instante no tiene por qué ser corto o largo, o demasiado corto o demasiado largo. Eso depende de cómo te hayan enseñado a apreciar el paso del tiempo. De cómo lo percibe ahora tu instinto, de cómo te late el corazón, y cómo estás acostumbrado a mirar y a escuchar.»
«A ver. Ocurre que he superado la barrera de los treinta hace unos años (hace unos buenos años) y pienso o que hay mucho niñato y niñata perdido de la vida por estas tierras africanas o yo tengo un grado de madurez fuera de la común.»
«La industria de las experiencias tenía una escala en la cual el huésped siempre decidía qué era lo máximo que estaba dispuesto a permitir que el usuario hiciera con su cuerpo y su conciencia.»
«Es frustrante, molesto como un picor de huevos. En mi caso el fracaso es no tener los huevos para dejarlo todo. Y me viene a la mente Lester Burnham, el protagonista de American Beauty. Lo dejó todo, se fue a trabajar al McDonalds, se buscó un dealer de porros y se masturbaba en la ducha. El momento del baño era su mejor momento del día, según él mismo.» Dónde reside el fracaso, según Adrián L. Alexander.