Poemas de Ingrid Bringas
Poesía de Ingrid Bringas. Selección de Jesús García Mora
La rabia
La cicatriz en mi vientre me dice que hay un árbol
voces de mujeres pasadas
un espíritu profundo
¿cuántas cicatrices tiene la gente a lo largo de su vida?
piel sobre piel
sabor sobre sabor de cada costura
encerrarme en el búnker de mi cuerpo
la cicatriz habla por si sola como un tejido de estrellas
como la sonrisa de mis amigos
el tratado del amor es la costura que une los países
el zodiaco
decimos que no tenemos nada en común y lo tenemos todo
arrastro mi alma hasta la pista de baile
la cicatriz de mi vientre es fuego , hilos que acunan el sueño
la cicatriz que nos une late fuerte y su pisada silenciosa
grita : estoy sola
¡estoy viva!
¿ de qué hablo , cuando hablo de bailar?
Pierna de la casa
pie de hombre sobre la piedra
primer compás
para danzar por la muerte
el mundo abría los ojos para verlos bailar
mover el pie derecho y cerrar los ojos
el mundo se mantiene balanceado en sus pies
corazón cabeza
danzar para renombrar el territorio
danzar se parece a veces a hablar con Dios.
La palabra silencio
Se hizo el idioma, la lengua
en la boca de los otros un canto
un zumbido en una boca caliente
entonces atendieron al paladar de los ya muertos
al fervor de su palabra
se hizo así el idioma
para recordar a los otros
para hablar sobre ellos
para cortarles el gaznate cuando se quiera el silencio.
La herida del Cíclope
Un tercer ojo para espantar
para ver al enemigo
un tercer ojo para enamorarse ciegamente
y en esa tristeza vulgar perderlo todo
nos descubrimos miopes
invisibles
sólo escuchamos el trote de lo que queda de otros
y oímos como caen los ciruelos.
No
Hay algo en esta tierra que no puede pronunciarse además de la palabra
desaparición
el acto mágico del adiós
despedirse de las aves
despedirse del canto antes de la primavera
tengo la sensación que todo debe desaparecer
los significados del cuerpo
la dictadura que llevamos entre las piernas
desapareceremos y quedarán nuestros corazones
nuestros zapatos
y será prometedora la memoria para el que ame y olvide
la memoria del agua te nombrará más nunca te traerá de regreso
en su
oleaje de agua salada que sabe a lágrimas de muerto.
No escribas poemas sobre la guerra
sobre la mujer que amas y te ha dejado
NO LO HAGAS.
No hagas poemas sobre tu perro que ya ha muerto
tu abuelo y sus vivencias
escribe por el contrario de una pared desnuda
de una mujer despreocupada
o de objetos desconocidos
no escribas poemas sobre ciudades que a nadie le importan
ni religión ni obras de arte
escribe sobre como construir una nave
un poema que te acompañe siempre
no hagas caso de la gente
escribe
escribe
escribe
un poema que sea un incendio.~
Ingrid Bringas (Monterrey, N.L, México, 1985)
Colabora con poesía en diversas revistas impresas y digitales nacionales e internacionales parte de su obra ha sido traducida al inglés y francés y ha sido publicada en editoriales cartoneras en Sudamérica, España y Francia.
Publicaciones: Antología de Escritores por Santa Catarina (CONARTE, 2014), Antología “Extática” de poesía femenina (Salto Mortal, 2015) y La Edad de los Salvajes (Editorial Montea, 2015).
Leave a Comment