Crónica de un concepto olvidado: la idea de resistencia en el pensamiento latinoamericano
«La idea de resistencia remite a una idea de obstáculo necio, obstinado, renuente a dejarse eliminar.»
«La idea de resistencia remite a una idea de obstáculo necio, obstinado, renuente a dejarse eliminar.»
«Las soluciones pasan por equilibrar los mundos norte-sur, donde los países desarrollados deben tener una política exterior de ayuda y desarrollo hacia los países en vías de desarrollo».
En el Metro, la estructura molecular detiene su imperio universal, las anatomías se funden como si fuesen esencias espirituales, y las combinaciones transcorporales se imponen.
Uno de los fenómenos más interesantes de lo contemporáneo tiene que ver con la forma en que la sociedad capitalista ordena los requerimientos de consumo de las mercancías demandadas por los distintos sectores sociales.
Las estrellas evolucionan. La superficie del planeta y sus continentes también evolucionan. Los animales, entre los que, por supuesto, se incluyen los seres humanos también evolucionan y lo mismo ocurre con nuestras máquinas. Hoy más que nunca la tesis original de Charles Darwin tiene un descendiente directo, no ya en sus presuntos herederos, los neodarwinistas, sino en la hipótesis de Gaia.
«Quien haya intentado cualquiera de estos métodos alguna vez habrá notado enseguida lo frustrantes y poco útiles que son. Y esto es así porque no son sistemáticos, sino que se deja prácticamente al azar algo que, si somos sinceros con nosotros mismos, es uno de los aspectos centrales de nuestra vida. Brillante.» Un texto de Christian González-Pessoa
.