Terreno Estambul: el pos-exotismo del capitalismo mundial
Un texto de Fanny Taillandier / traducción Camilo Bogoya
Un texto de Fanny Taillandier / traducción Camilo Bogoya
Ideas erróneas acerca de la relación entre la narrativa gráfica y la literatura. Un texto de Édgar Adrián Mora
«Lo único que te puede hacer un subversivo es»… Un ensayo de Bitty Navarro — ;ene
Un ensayo de Vicente Monroy. Fotografía José Manuel Romera
La sinceridad es un acto inquietante, perturbador. Un texto de Alexis Santiago
«Reflejos de una falta de esperanza en los mecanismos propios de la literatura». Un texto de Vicente Monroy
Cómo el ciberpunk en el cine muestra distopías cada vez más cercanas. Un ensayo de Pedro Alcoba
Una confrontación de objetos entre Ray y Georges Perec. Un texto de Michelle Pérez-Lobo
«Los espacios los crea el peatón, impelido por el deseo, al caminar por la ciudad como si fuera una extensión de los surcos que porta en su inconsciente. El desamparo que provoca el sentimiento de estar perdido o de no encontrar lo que se busca arraiga el deseo y lo tinta de angustia, lo cual acicatea al peatón a continuar su andanza.» Un ensayo de MaryCarmen Castillo.
«Los frutos de todas las revoluciones no serán en verdad nuevos regímenes políticos, sociales y económicos que permitirán que sus poblaciones sean verdaderamente libres, iguales y felices. No todas las revoluciones tienen éxito: eso también lo muestra la historia. Todas las reivindicaciones democráticas a veces son un poco utópicas. Pero como toda utopía, vale la pena perseguirla.»
«Buscamos atesorar experiencias de viajes para relatarlas a nuestro ser amado, y con ello pretendemos preservar el recuerdo de lo que somos y de lo que seremos al volver con las maletas llenas de historias.»
No es raro encontrar calificativos [de] como a las personas que les toca ser ‘el malo del cuento’.
«El héroe mítico se separa del ‘mundo ordinario’ en el que se, se enfrenta a una serie de pruebas y logra una victoria decisiva. Luego regresa para otorgar sus dones en el mundo ordinario».
«Todo aquello que nos parece real se ha convertido en mera apariencia».
«¿Son tan predecibles los seres humanos? ¡Por supuesto que lo son! El hecho de que estén en el tope de la cadena alimenticia no los exime de su calidad de animales; racionales, tal vez, pero aun así animales y, como éstos, sujetos a una serie de comportamientos que los vuelven muy predecibles.»